En el marco de la inauguración del 10° Centro Comunitario de Extensión Universitaria “Parque Pereyra” que tuvo lugar este miércoles en la Huerta Ecológica Santa Helena, Fernando Tauber, Presidente de la UNLP, aseguró que “me siento muy gratificado de formar parte de este proyecto” y que “se manifiesta como una fortaleza que en diez años hayamos seguido creciendo”.
“La sensibilidad de la gente, la forma de recibir a la universidad, somos nosotros, involucrándonos con cada necesidad, con cada demanda. La vida y la militancia nos permitió transitar durante mucho tiempo la construcción de la Universidad Pública” agregó.
También estuvieron presentes en el encuentro secretarios de extensión y autoridades de la UNLP, referentes de las organizaciones territoriales del Parque y de la comunidad en general.
Por su parte, Fernando Glenza, docente de Cátedra de Soberanía Alimentaria, afirmó que “todavía hay sectores afectados por la tormenta del 22 de septiembre pero también del 5 de febrero de 2016″.
“Esta quinta no podría haber continuado sin la participación de un montón de amigos y colaboradores, algunos de la universidad y otros no. Gracias a los proyectos de extensión que fuimos gestionando pudimos sostener la unidad productiva para sostener esta quinta que además de ser una forma de vida es un emprendimiento económico de una familia” añadió.
Para concluir, afirmó que “en investigación fundamentalmente,aparte de lo que puede aportar la Cátedra de Soberanía Alimentaria, hay que reconocer muchísimo de hace diez años la participación de algunos colectivos del centro de estudio parapsicológicos que trabajan con nosotros en esto de promover la agroecología en algunos sectores de quinta como un nuevo paradigma, y para alimentarnos saludablemente pero también proteger la salud del trabajador que es el más afectado“.